
CENTRO
CULTURAL}GGM
Más que un homenaje
Un lugar creado en medio de La Candelaria en Bogotá por el Fondo de Cultura Económica de México para destacar la genialidad del Nobel colombiano es más que un regalo. Es un sitio donde la cultura se tropieza con el día a día.
“Puedes primero leer y luego decidir si comprar” esto pasa en el centro cultural Gabriel Garcia Márquez que se encuentra en el barrio “La candelaria”, donde puedes ingresar y tomar el libro que desees; ojearlo, mirarlo, y si gustas leerlo. Encontramos libros desde comunicación hasta de gastronomía y por consiguiente es acto para todo tipo de público.
La zona en la que está ubicado cuenta con un sin número de casas con una arquitectura muy antigua lo cual permite adentrarse en historias del pasado, y qué mejor exponente de historias con variedad que Gabriel Garcia Márquez y por tanto su Centro Cultural. Es un lugar en el cual se encuentra mucha tranquilidad, armonía, silencio y gracias a estos factores es más fácil concentrarse y disfrutar de una lectura profunda.
CARACTERÍSTICAS
Los dos servicios primordiales de este Centro Cultural, son los de librería y galería de arte; la primera está conectada al exterior por grandes ventanales que conjugan con el centro histórico y tiene capacidad para 50.000 libros, por otro lado, la galería con más de 216 metros cuadrados esta hecha para ubicar en ella las obras de artistas plásticos nacionales e internacionales, para la inauguración del edificio se destinó para la exposición "Gabo del Alma".
Entre los servicios que ofrece incluye parqueadero cubierto, una sucursal del Banco de Bogotá, una tienda de Tango Discos, y lugares para comer como Juan Valdez Café y el Corral Gourmet.
Está ubicado a una cuadra de la Plaza de Bolívar, el Museo del 20 de julio, la Alcaldía Mayor, la Biblioteca Luis Ángel Arango entre otras edificaciones. Su dirección exacta es Calle 11 5-60. En el periodo colonial el predio fue ocupado por el colegio y claustro de la Enseñanza, que en la época republicana dio paso al Palacio de Justicia, incinerado en los disturbios del Bogotazo el 9 de abril de 1948.

Además es un sitio de esparcimiento que brinda a través de libros conocimiento cultural e histórico, personas de edad adulta son participes de un espacio cómodo en el que se disponen a naufragar por medio de libros entre el mundo de la literatura.
Cerca de este centro cultural se encuentran muchísimas universidades lo cual indica que también los estudiantes de diferentes universidades, y carreras se acercan a buscar libros, a estudiar, incluso a comprarlos.
A pesar de que los libros sean aptos para todo público la biblioteca cuenta con un personal que se encarga de organizar los libros en los sitios adecuados cuando los que asisten culminan su lectura, y también para vigilar el trato brindado a os libros.

También se cuenta con un área para niños en los cuales hay personal encargado de leer cuentos a niños y facilitar los libros que los padres con sus hijos.

El centro cultural tiene una forma circular el cual se divide en secciones encontramos de: Comunicación, Sociales, Gastronomía, Literatura, Ciencias, Filosofía, Economía, Entre muchos otros.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |